Inicia el año 1950 y surgue la arquitectura Posmodernista y empieza hacer un movimiento en 1970 artístico y arquitectónico los cuales se denominaron posmodernos de los cuales surgieron para brindar una nueva tendencia a las artes . Este movimiento va de la mano con la innovación y todo aquello que produzca la originalidad de las edificaciones o proyectos de arquitectura. Este movimiento reacción contra la austeridad, la formalidad y la falta de variedad de la arquitectura moderna, particularmente en el estilo internacional defendido todo lo que es la Innovación y el progreso, siendo un estilo Ecléctico y colorido el cual lo único que buscas es la transformación de los ambientes.
Características más Importantes
- Variaciones de Formas .
- Utilización de distintos materiales para obtener más enfoque visual.
- Formas idiosincrásicas de ruptura de reglas que desafiaron los códigos dogmáticos del Modernismo.
- Combinación de técnicas y estilos arquitectónicos para obtener más originalidad de diseños
- Combinación de textura ,color y forma.
Obras más Importantes
PIAZZA D'ITALIA, NUEVA ORLEANS, EE. UU.
Diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Es una plaza de forma semicircular . Su diseño es la clara inspiración de forma irónica o satírica , en ella se puede apreciar la combinación de dos estilos arquitectónicos como los detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el campanario. En medio de la plaza se encuentra una fuente que representa la península italiana. Se utilizan distintos materiales modernos como el acero inoxidable o el neón y destaca sobretodo por sus colores vivos. En esta plaza se demuestra de una forma clara la arquitectura Posmodernista ya que aquí existen la combinación de textura ,color y formas, por este motivo es una de las mayores referencias de la arquitectura por modernista.
Vista Aérea
Vista Lateral
Detalle de la Plaza
HOTELES DOLPHIN Y SWAN EN WALT DISNEY RESORT, FLORIDA, EE. UU. UU.
Diseñado por Michael Graves, los hoteles Dolphin y Swan en el Walt Disney Resort en Florida se les une una pasarela bordeada de palmeras a través de una laguna. Cadena hotelera que se abrieron en 1990 y son innovadores para su época como lo eran en ese momento en la actualidad lo siguen siendo, con su característica en los exteriores de colores brillantes y temáticos de animales que los diferencian de gran parte de la arquitectura del complejo de Orlando es una obra que resalta la Arquitectura Posmodernista. El conjunto de los dos hoteles tiene un total de dos millones de pies cuadrados y tiene más de 2.200 habitaciones.
Vista Lateral
Vista Frontal
Vista Lateral
EDIFICIO M2, TOKIO, JAPÓN.
Vista frontal enfocado toda la fachada
Vista Frontal en focando la Torre
Arquitectos más resaltantes del Posmodernismo
Barbara Bielecka (1 de enero de 1931, Chełm) es una arquitecta polaca, miembro de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Gdańsk. Diseñó el Santuario de Nuestra Señora de Licheń, la iglesia más grande de Polonia, y la sexta más grande por área en el mundo. Fue construida entre 1994 y 2004. En mayo de 1985, se unió a la Comisión de Planeación Urbana y Arquitectura en la Academia Polaca de Ciencias en Cracovia aquí destaco con la inclusión del movimiento postmodernismo y en el cual fue para ella su mayor inspiración ya que ella se convirtió en una de las mejores exponente de está corriente arquitectonica.
Mario Gandelsonas
Mario Gandelsonas (Buenos Aires, 14 de diciembre de 1938) es un arquitecto y teórico argentino especializado en urbanismo y semiótica, enfocado en los esquemas de innovación, en la inclusión de materiales , color a sus diseños se convirtió en un gran exponente de la arquitectura postmodernista. Fue director del Center for Architecture, Urbanism and Infrastructure, fundó el estudio Agreste and Gandelsonas Architects.
Ricardo Bofill
Ricardo Bofill (Barcelona España, 1939-2022) Arquitecto español. La obra de Bofill se desprendió progresivamente de la herencia de las nuevas técnicas vanguardias, para intentar nuevos caminos experimentales con la utilización de materiales cada vez más industrializados y la recuperación de cierto monumentalismo que trataba de conectar con los lenguajes clásicos, recursos típicos de la arquitectura posmodernista. Creador del Taller de Arquitectura, formuló sus ideas en Hacia una formalización de la ciudad en el espacio .
Inclusión de Materiales
En la arquitectura postmodernista, destaca la inclusión de materiales como el hormigón , el acero y el vidrio para la crearcion del diseño , los arquitectos que se destacaron en está corriente crearon diseños con mucho movimiento y color para poder dejar atrás la arquitectura tradicional.
Acero y Vidrio - Cayan Tower. Dubai
Hormigon -Casa Vanna Venturi, Chestnut Hill, Philadelphia.
Opinión Personal
El movimiento de postmodernismo surgió gracias a la caída del movimiento moderno , está corriente dejo atrás los estilos tradicionales y trajo consigo estilos vanguardistas, innovación , la utilización de diferentes materiales, la inclusión de diversas corrientes o estilos arquitectónicos, en los diseños podemos observar la inclusión del color el cual juega un papel fundamental para así ver la diferencia en la edificaciones, tomando en cuenta que cada diseño tiene su propia esencia , este movimiento trajo consigo los diseños futurista e más importantes de la historia .
Comentarios
Publicar un comentario